Inicio
Si has instalado Raspberry Image desde el centro de software de Ubuntu, seguramente haya sido en formato Snap.Cuando está llegando al final de la creación de la memoria MicroSD nos arroja un error: «error creating firstrun.sh on fat partition»Para solucionar este error deberemos editar los permisos y concederle la lectura y escritura. Seleccionamos la opción que se muestra en la imagen de abajo.Ahora volvemos a reiniciar el proceso de instalación y ahora sí nos completa la instalación.
Ahora que está en el horno la nueva LTS de Ubuntu (22.04) me he decidido por una instalación desde cero, es útil tener un guión para que no se olvide algo y mas cuando estamos haciendo una instalación que no sea para nosotros o simplemente enviar a alguien que este empezando en este mundillo
Llevo usando un tiempo Borg Backup para hacer copias de mis archivos en el servidor Proxmox. Una aplicación liviana, rápida y totalmente automatizable con scripts.Instalación Servidor Borg BackupActualizamos los repositoriosapt-get updateY a continuación actualizamos la paqueteria del servidorapt-get upgrade -yEstablecer el idiomadpkg-reconfigure localesElegimos nuestro idioma, y lo seleccionamos para establecerlo por defecto.Instalamos Borg Backupapt install borgbackupEn mi caso yo he montado un punto de montaje en /var/backups de un disco de 500G para almacenar las copiasdf -hP /var/backupsFilesystem Size Used Avail Use% Mounted on/dev/mapper/vg_backups-vm–100–disk–0 492G 73M 467G 1% /var/backupsCreamos un usuario de gestiónadduser ubkIniciamos el repositorioborg init –encryption=repokey /var/backups/repoNos pedira la contraseña …
Playbook de Ansible para copiar un script local a los servidores.hosts: servidores o grupo al que copiaremos el script.path: ruta del script a copiar.mode: permisos que queremos que tenga el script.—– hosts: all
tasks:
– name: Registrar archivo script
stat:
path: evidencias.sh
register: evivar– debug:
msg: «Ya hay una version del script en el servidor!»
when: evivar.stat.exists
…
Una vez instalado Proxmox, lo primero que haremos es quitar el repositorio por suscripción y activar el repositorio comunitario.Iniciamos sesión en la web de Proxmox.Iniciamos la consola del sistema.Abrimos el archivo del repositorio pve-enterprisenano /etc/apt/sources.list.d/pve-enterprise.listY comentamos la linea añadiendo la almohadilla en el principio de la linea.#deb https://enterprise.proxmox.com/debian/pve buster pve-enterpriseAbrimos el archivo principal de los repositorios.nano /etc/apt/sources.listY añadimos al final la siguiente linea.deb http://download.proxmox.com/debian/pve buster pve-no-subscriptionAhora actualizaremos los repositorios e instalaremos la nuevas versiones del software.apt update && apt -y dist-upgradeUna vez terminada la actualización es recomendable reiniciar el sistema.Cada vez que iniciemos sesión en la web nos aparecerá este, …
Si hemos olvidado la contraseña de root de una maquina virtual en Proxmox podemos recuperarla fácilmente desde la consola del vcenter.
Identificamos el VM.
qm list
Entramos en la VM, sustituyendo el número 100 final por el VMID de la VM que queremos trabajar.pct enter 100Y ya podemos cambiar la contraseñapasswd root
Me está gustando mucho VestaCP por su sencilles y su bajo consumo para administrar mi hosting web en el servidor VPS que tengo para pruebas. Y como siempre hay que respaldar toda la información tantas veces nos sea posible.Ya que quiero hacer una prueba en producción con algunas web de clientes me he realizado un sencillo script en Bash para realizar una copia completa del sistema.
Descargamos el script
git clone https://github.com/founds/Backup-Full.git
Dar permisos de ejecución
chmod +x backup-full.sh
Realizamos el backup
./backup-full.sh
El script creara una carpeta llamada «backups» dentro de la carpeta home.
Si tienes este error «unable to install: «no cdrom found»» al instalar Proxmox de USB generado con Rufus, prueba a generar el Live Usb con el modo DD.